Recursos de máquina

 RECURSOS DE MÁQUINA


El sistema operativo es un grupo de programas los cuales permiten manejar el disco, la memoria, medios de almacenamiento de información y los distintos recursos del computador.


LA MEMORIA RAM: es la memoria volátil la cual almacena temporalmente los archivos en los que está trabajando o va a procesar en un determinado momento


LA MEMORIA CACHÉ: es la memoria de acceso rápido a uno de los recursos de la CPU paraguardar los datos recientemente procesados en una memoria auxiliar. Esta trabaja con una mayor velocidad a la memoria principal.


MEMORIA ROM: (Memoria de solo Lectura) es el medio por el cual se almacenan programas o datos que permiten el funcionamiento atravez de la lectura de información sin que esta sea destruida o reprogramable, esto quiere decir que es una memoria no volatil al apagar el dispositivo la información no será eliminada.


UNIDAD DE INTERFACE CON EL BUS: esta es la parte del procesador que se encarga de responder las señales que van al procesador y genera las demás señales que van desde el procesador al resto del sistema.


UNIDAD DE DECODIFICACIÓN: se encarga de interpretar el código para encontrar el tipo de instrucción a realizar.


UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA: es un contador digital que pueded realizar operaciones aritméticas y lógicas entre los datos de un circuito.


REGISTROS: es la memoria más rápido de la computadora pero tiene poca capacidad, esta almacena datos que se usan frecuentemente.


UNIDAD DE CONTROL (UC): se encarga de gestionar que todas las partes de la cpu reciban los datos y ejecuten las instrucciones correctas.


RELOJ INTERNO: emite una serie de pulsos electricos creando ciclos los cuales marcan el ritmo con el que se debe de realizar cada paso de la instrución, este sincronisa las diferentes operaciones que desarrollan los subcomponentes del sistema.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA EIMI PINZÓN

COMPONENTES Y PILARES DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

PRÁCTICA SOBRE FUNCIONES